Modelación de trayectorias y estimación de dosis en la Ciudad de México por una emisión nointencionada de material radioactivo desde la Planta Nucleoeléctrica Laguna Verde
Palabras clave:
dosis, trayectorias, escenario, Xalapa de Enríquez, Puerto de Veracruz, HysplitResumen
Se estimó la dosis de radiación teórica en la Ciudad de México (CDMX) de una posible emisión no intencional de material radioactivo a la atmósfera. Para la identificación de la posible dosis se computaron trayectorias iniciando en la Central Nuclear Laguna Verde con un recorrido de 12 horas para un conjunto de días de los años 2019-2020, empleando el modelo híbrido Lagrangiano integrado de trayectoria de partícula única (por sus siglas en inglés) Hysplit y la información del pronóstico meteorológico. De las trayectorias generadas para cada año, se seleccionaron las del mes donde se observaron trayectorias que llegarían a la ciudad de México (CDMX) y se computaron todas las trayectorias de todas las horas de ese mes. De este conjunto de trayectorias se seleccionó la que llegaría a la CDMX y se realizó la modelación de dispersión para conocer la concentración que podría generar en el ambiente y con ello calcular la dosis. Para estimar la dosis se consideró una emisión similar a la de Fukushima y la trayectoria tendría hasta 24 horas de desplazamiento. Se observó que la mayoría de las trayectorias se agrupaban al este de la Sierra Madre Oriental pudiendo alcanzar Poza Rica de Hidalgo, Xalapa de Enríquez y el Puerto de Veracruz. Si se considera una emisión hipotética de 5 PBq durante una hora en el mes de octubre de 2019 y en agosto de 2020 se observa que la dispersión llega a la CDMX representaría una dosis en 24 horas de 0.01 a 1 mSv.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ambiens Techné et Scientia México
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.