Una revision bibliográfica: Algunos aspectos a considerar para definir si el biodiésel es una alternativa de energía más limpia y sostenible en países de escaso desarrollo

Autores/as

  • Dr. Solís-Fuentes

Palabras clave:

Biodiésel, energías renovables, aceites, vegetales, biodiversidad

Resumen

En este trabajo se hizo una breve revisión de la producción y consumo energético desde diferentes fuentes de obtención y del estado del arte de una de las opciones energéticas,-el biodiésel-, que junto con otras, han sido identificadas como más limpias y con posibilidad de ser renovables. Todo ello desde considerar las tendencias del estilo de desarrollo global actual del mundo que, en su dimensión territorial, parece haber agudizado las desigualdades regionales y el deterioro ambiental en países de menor desarrollo relativo como México y otros del área latinoamericana. Hay otros países y territorios de escaso desarrollo con enormes disparidades socioeconómicas en sus sectores poblacionales, mayoritariamente de bajos ingresos y consumos de energía/cápita, escasez de capital productivo y financiero. Paradójicamente, son poseedores de ecosistemas con la mayor biodiversidad del planeta y, por tanto, altos niveles de capital natural, como es el caso de la región latinoamericana donde se alberga más de un tercio de la biodiversidad vegetal global del planeta. Puede concluirse que debe seguirse trabajando sobre la minimización de los costos de fabricación del biodisel considerando materias primas e insumos y tecnologías que no afecten la biodiversidad el capital natural de los ecosistemas donde se producen.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-01-2025

Cómo citar

Una revision bibliográfica: Algunos aspectos a considerar para definir si el biodiésel es una alternativa de energía más limpia y sostenible en países de escaso desarrollo. (2025). Ambiens Techné Et Scientia México, 13(1), 15-31. https://atsmexico.org/atsm/article/view/194